Sorting by

×

A tres años de la caída del Producto Interno Bruto, (PIB), en nuestro país, economistas aseguran que las familias han preferido comprar alimentos y ahorrar, ante la falta de empleo por las crisis que ha atravesado el país desde el 2018.

´´Llevamos tres años consecutivos de caída del producto interno bruto; (PIB), en Nicaragua en 2018 la economía cayó, porque la demanda se cayó, la gente perdió empleo, las familias perdieron ingresos, por consiguiente, no tenían para comprar y los empresarios tuvieron que disminuir la producción, eso sucedió de nuevo en 2019 y en el 2020 fue agravado por la pandemia´´. Manifestó el economista Welbin Romero Jirón

Recuerde leer: BCIE pone a disposición de empresas nicaragüenses unos 50 millones de dólares

Romero Jirón asegura que, a raíz de la crisis sociopolítica y la pandemia del COVID-19, a echo que las familias hayan dejado de percibir ingresos lo que hace que haya una considerable disminución en el consumo de servicios y productos de primera necesidad.

´´Tenemos una situación donde la familia a perdido ingresos y por consiguiente han dejado de consumir, lo que se necesita es estimular la demanda, para esto existen tres fuentes importantes, El gasto público, La inversión, que es el gasto de las empresas, y el gasto de la familia´´ menciona Romero.

El economista manifiesta que, para salir de la crisis económica, se necesita la implementación de políticas públicas que ayuden a las familias.

Te interesa: Precio del pan podría incrementar en las próximas semanas

´´ En el gasto público y en los salarios, pudimos haber hecho políticas publicas que estimularan la demanda, que provocara que la gente tuviera capacidad de compra y que por consiguiente los que producen comiencen a producir un poco más, pero estamos desperdiciando la oportunidad´´.

2 comentarios en «Nicaragua sin avances en recuperación económica, afirma experto en economía»

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: