Defensores de los Consumidores señalan que empresas dedicadas al negocio de las remesas deben entregar el dinero en la moneda del país de procedencia. En Nicaragua se ha vuelto costumbre, que muchos los trabajadores de estas, aseguran no tener el dinero en moneda extranjera, por lo cual la persona que retira tiene que llevarse en moneda nacional.
´´En estas famosas agencias de remesas usted llega y te mandan dólares de otro país, aquí en Nicaragua le dicen que le van a entregar córdobas y no es correcto, aquí hay que entregarle la nominación del país de donde se envía la remesa´´, manifestó Gustavo Ortega Sub-director de Indec.
Recuerde leer: Nicaragua sin avances en recuperación económica, afirma experto en economía
Ortega expresa que, un tema de gran relevancia para nuestro país es, la nacionalización de la empresa de distribución de energía eléctrica, lo que hizo que la tarifa energética tuviese una baja.
´´Las personas que consumen menos de 150 kilo watts tendrán una baja de un 15% en la tarifa, y los que consumen más de 150, tendrán un descuento del 10.6%, y ahorita, en estos momentos hay una dispensa que favorece a los usuarios, las personas que tienen arriba de 6 facturas, 10,20,30 hasta 60, se pueden acercar a las distribuidoras a hacer este plan de despensa o donde nosotros para que apoyemos a la gestión´´.
INDEC, ´´Los altos precios de la canasta básica, están mermando la economía de los hogares´´
El organismo defensor de los derechos de los consumidores expreso su preocupación por los altos precios de algunos productos de la canasta básica, tal es el caso del huevo.
Te interesa: Familia Ortega-Murillo es señalada por los delitos de lavado de dinero, corrupción y crimen organizado
´´El huevo ya llego a 152 córdobas la cajilla, no puede ser que la persona paga entre 7 y 9 córdobas el huevo, no puede ser, si antes comprabas media cajilla de huevo, ahora están comprando una docena, y difícilmente pues una docena de huevos´´. Expreso Ortega Campos.
En las estimaciones que anualmente el Instituto de Nacional de Defensa al Consumidor, (INDEC), revela, para este 2021, la producción avícola crecería un 4%, mientras que la población consume 75 mil cajillas de huevos y no puede tener un alto costo. En los próximos días la organización tomara acciones en contra de las empresas que estén violando la ley.