El Parlamento Europeo llevó a cabo un «Intercambio de puntos de vista sobre la situación política y de los derechos humanos en Nicaragua de cara a las próximas elecciones de noviembre», convocado por la Comisión sobre asuntos de Centroamérica de este organismo.
La Comisión del Parlamento Europeo para Asuntos de Centroamérica realizó la mañana de este lunes un “intercambio de puntos de vista sobre la situación política y de los derechos humanos en Nicaragua de cara a las próximas elecciones”, sin la participación de la embajadora de Daniel Ortega ante Brusela, Bélgica, Irana Venerio Fernández, que fue invitada. “Seguiremos ejerciendo presión ahora y seguiremos muy de cerca todo el proceso de las elecciones”, dijo la presidenta de la Comisión.
Recuerde leer: Medardo Mairena denuncia a Comisionado General Vladimir Cerna por detención ilegal
La exguerrillera y ahora opositora Dora María Téllez, en su intervención le solicitó a los miembros del Parlamento Europeo envíen un mensaje al régimen de Daniel Ortega ratificando que no aceptarán resultados de elecciones fraudulentas, que ya están en cuenta regresiva. «Ortega ha demostrado que lo único que le duele son las sanciones individuales», agregó.
Félix Maradiaga aspirante a la presidencia manifestó que el régimen no ha cesado la represión “Hay 126 presos políticos en condiciones inhumanas, sufriendo torturas físicas y psicológicas. Exigimos su liberación inmediata como una condición para un proceso electoral. Se violan los derechos de prensa libre y de asociación. Exigimos garantías para el retorno seguro y voluntario de las personas exiliadas, ya que aquellos que han decidido regresar sufren acoso policial. Al día de hoy, no existen condiciones para elecciones libres. Exigimos reformas electorales conforme a lo previsto por el consenso sobre reformas electorales, firmado por los principales grupos de oposición en septiembre de 2020, mismos que se ajustan a las recomendaciones hechas por la OEA y otras instancias de la comunidad internacional” expresó.
Wendy Flores defensora de derechos humanos, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca reafirmó el Estado de facto en el país, pues continúa el deterioro de los derechos humanos.
“Lamento reafirmar que sus acciones en favor del pueblo nicaragüense son más necesarias que nunca, nos acercamos al tercer año de la insurrección de abril, pero no hay justicia para ninguna de las 328 personas asesinadas en el marco de las movilizaciones y sin condiciones para el retorno de los exiliados, permanece un Estado de facto que impiden la libre reunión, manifestación, en una sostenía campaña estatal que descalifica a opositores y tilda como terroristas, traidores a la patria, golpistas y de realizar lavado de dinero”.
Te interesa: Hidrocarburos se elevan cada semana, esto representa un fuerte golpe a la economía de los nicaragüenses
Diputados del Parlamento Europeo han hecho un llamado a la oposición de Nicaragua para que participen unidos en las elecciones generales de 2021. “Nosotros tenemos nuestras ideas, pero esta es una decisión de los nicaragüenses, es importante presentarse unidos, sólo entonces podrán tener éxito, no caigan en la trampa de la división, estamos abiertos al diálogo y haremos lo que está en nuestras manos para apoyarles”.
También la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, que llamó a Estado de Nicaragua para que permita entrar al país una delegación de ese organismo y demandó elecciones libres y justas en Nicaragua.
[…] Recuerde leer: Parlamento Europeo aborda situación política y violación de derechos humanos de Nicaragua en ella… […]