CPDH, Comisión Permanente de Derechos Humanos tuvo participación en el webinario. Realizado hoy con diferentes organizaciones que están velando por la libertad y restitución de derecho en el país. Entre ellos miembro de la Delegación de la Asamblea Parlamentaria de Euro-Latino-América y el Centro de Estudios y Documentación Latinoamericano. Los dos temas que resaltan entre la crisis del país. Las prontas elecciones en este año electoral y la liberación de más de 110 presos políticos.
La videoconferencia tuvo como eje central la presentación del informe de la Alta Comisión de la ONU para los Derechos Humanos ante el consejo de Derechos Humanos. Sobre la crisis que está viviendo Nicaragua a raíz de la crisis sociopolítica de abril del 2018. y tras la adopción de la resolución del Parlamento Europeo sobre la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros. La RIDH-Europea invita al webinario.
Recuerde leer: Alianza Ciudadana convoca a formar parte de Red Ciudadana
Por su parte la doctora Julienne de (CEDLA) sustenta que Nicaragua tiene un la tasa más alta alta de encarcelamiento en latinoamericana resaltando las violaciones de derechos humanos de los detenidos. El abuso de autoridad al capturar de forma arbitraria, la violencia que es realizada en el chipote y psicológicas de los secuestrados políticos. Es una de las situaciones que nos mueve a luchar por la restitución de derechos en el país.
Lea más: Unidad Nacional ratifica a Felix Maradiaga como su candidato presidencial
Denis Darce Solís, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CPDH comparte sobre el panorama en general de derechos humanos en Nicaragua y expresa que “ la evidencia concreta de la acción y represión que vive el país es la situación que pasan las personas que salieron de la cárcel. Que fueron presos políticos. Ahí nosotros podemos observar la intimidación constante es una situación que viven todo el pueblo de Nicaragua cuando intenta o quiere manifestarse. La policía nacional tiene un mecanismo de vigilancia y detención y el otro elemento es la limitante al derecho de la movilización”.
Leyes que violentan derechos en el país
De igual forma nos comentan sobre la ley de Regulación Agentes Extranjero y la ley de Soberanía de los Pueblos. Señalando que en el caso de lay de Agentes Extranjeros claramente va encaminada a limitar recursos. De aquellos periodistas que de manera independiente hacen acción de denuncia en la información constante sobre la realidad del país, en segundo va orientada a que las organizaciones de sociedad civil y particularmente las organizaciones que trabajan de manera más beligerante en función de promover democracia, derechos políticos y derechos humanos en general que estén comprometidos a una serie de procedimientos burocráticos que limitan el acceso a recursos extranjeros y a la vez limitan la acción ciudadana. Siendo señalados hasta del delito de lavado de dinero según las regulaciones de la ley establecidas y reformadas por el gobierno en turno.
[…] CPDH forma parte para debatir y exigir resolución de los dos temas que agobian a Nicaragua […]
[…] Continua Leyendo: CPDH forma parte para debatir y exigir resolución de los dos temas que agobian a Nicaragua […]
[…] Siga Leyendo: CPDH forma parte para debatir y exigir resolución de los dos temas que agobian a Nicaragua […]