El gobierno lleva 18 presos político en lo que va del mes de junio, con el mismo modelo, donde se involucra el Ministerio Público quien acusa, para que la policía capture con allanamientos de hogares, con violencia de conquistadores a agente indefensa, una vez presos pueden procesarlo por la vía penal.
El gobierno y sus instituciones recurren a la Ley Número 1055, que no es ley, porque no cumple con los fundamentos de una ley. Esa ley no busca el bien común. Aplica la “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”. Que incluye el delito por “demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación”, entre otros.
Recuerde Leer: Comité del Senado de EE.UU aprueba iniciativa de Ley Renacer
Eso desde luego tiene atemorizados a todo el mundo, porque fabricaron como delitos, fundamentos de la naturaleza humana o como las libertades públicas. Para lo cual utilizan tres instituciones claves para cumplir sus fines de dañar a los que consideran enemigos. Una política a todas luces defensiva.
Estas instituciones hacen la mano de hierro del Estado, el sistema penitenciario, las cárceles de mujeres, cárceles de varones, más el órgano represivo de la policía, a la espera de terminar con sus investigaciones para pasar los casos ante el juez, y así cumplir el ciclo represivo con la Corte Suprema de Justicia.
Esto causa daño dentro del movimiento de masas de abril porque ha reducido el interés por la organización y por la educación política.
ATERRÓ A MILES
En los grupos y sectores sociales afloró el pánico, grupos WhatsApp de temas políticos cambiaron de nombre por “Cofradía del rezo del santo rosario”, de repente eran devotos de la santísima virgen María. Otros conservaron su nombre, pero se autocensuraron. Mejor hablemos de otra cosa y silenciaron sus voces hasta hoy. La dictadura había cumplido su cometidos reprimió a 18 opositores y aterró a miles. Por eso el liderazgo territorial debe arreciar el trabajo de agitación y propaganda, con más organización para la acción.
Lea más: Policía Orteguista detiene a María Fernanda Flores de Alemán
Las medidas de coerción han desplegado el terror contra, candidatos presidenciales, directivos opositores, gerentes financieros, empresarios y últimamente a dos periodistas. La cresta de la ola represiva ha sido envolvente a todos los sectores sociales.
Estos detenidos tienen algo en común quieren cambiar esta estructura estatal que no busca salida a la crisis, sino que más bien se complace en permanecer en ella. Son valientes que han adquirido la conciencia de la necesidad de un gobierno nuevo.
SUJETOS HISTÓRICOS
El actual gobierno se encuentra en un estado de desintegración. No reacciona, está imposibilitado de producir un cambio ante la alteración de relaciones entre el gobierno, el gran capital con los sectores populares y la sociedad civil, incluido el episcopado católico.
En medio de esta disociación social, en las cárceles se construye el nuevo liderazgo, se forjan los protagonistas como nuevos sujetos históricos.
De las cárceles emanará la consciencia de una nueva comunidad, de un nuevo pueblo que resiste y no quebranta su voluntad de luchar por la verdad, la justicia y la democracia.
De las cárceles saldrá una nueva consciencia que diga “No tenemos miedos, porque ya no les tenemos miedo”.