Sorting by

×

El gobierno al iniciar el proceso de Elecciones golpeó a los partidos políticos de oposición, cerro casillas, encarceló siete aspirantes a candidatos de la república y otros andan en huida.

A estas alturas del proceso electoral ya instalado, se topó por fin con el electorado y comenzó por el padrón electoral, con reducciones de centros de votaciones, eliminación de juntas receptoras de votos, y traslado de inscritos a otros centros.

Recuerde Leer: Cierran 48 Centros de Votación en Rivas, miles de votantes fueron reubicados

Esta táctica de la reubicación de centros de votaciones, trae inconformidad, inconvenientes para que el ciudadano siga encerrado en casa y no salga a ejercer el sufragio universal el próximo 7 de noviembre.

Los expertos llaman a esta táctica de reubicación, “el ratón loco”, como el maus de las computadoras, que se mueven sin control. Es como un proceso donde llegas allí y te mandan para allá y luego más allá de los límites de tu localidad, para desanimar.

Los niveles del humano son cuerpo, razón y voluntad, la táctica apunta a minar a esta última, a la voluntad. Te sacan de la acción y además complacido.

La democracia es participación, es grupal, es soberanía popular, de no ser así, pués, hay que cambiar la democracia. No salirse de la democracia a como está el gobierno de Nicaragua, sino llegar a una solución dentro de ese marco participativo donde impera la voluntad popular.

No hay abstención en estas elecciones 2021, todos los espacios tienen que ser llenados para que hable la soberanía popular en libertad este 7 de noviembre, por el sufragio universal.

Lea Además: Noel Vidaurre y Jaime Arellano bajo arresto domiciliar

No le corresponde a ningún partido, ni movimiento político llamar a la abstención, sería su propia negación y razón de ser en esta sociedad tan cambiante.

No hay abstención en estas elecciones 2021, hasta escuchar la soberanía popular con el sufragio universal. Después del 7 de noviembre hablemos de fraude.

El tiempo, en política ligada al derecho es fundamental: el fraude electoral se construye en todo el proceso, no es porque dos académicos ya lo pensaron primero es que se va cumplir con esa profecía. Se debe permitir a los y las pitonisas de la política entrar al campo de la fe cuando anuncian un hecho antes de haber finalizado.

Todo a su tiempo, a como lo hizo la Fujimori en las elecciones en Perú. El fraude tiene un inicio y un fin. Se construye de anomalías y termina con la denuncia al universo mundo. Para entrar al último ciclo de derrota-reorganización y a una larga lucha de desgaste y subsistencia por unir la política al derecho.

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: