Sorting by

×

En un comunicado la Cámara de Industrias de Nicaragua. Aseguró que la aprobación de la reforma a la Ley de Defensa de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (Ley 842). Apunta a endurecer más las regulaciones a las empresas, excluyendo al país del sistema financiero mundial.

En la misiva, se plantean diferentes situaciones que pueden comprometer la economía del país.

Recuerde Leer: 3 mil nuevos empleos generara el Parque Eco-Industrial Amerricuas

  1. Tal y como fueron aprobadas las reformas y adiciones, repercute en la economía del país, compromete la relación bancaria internacional, bilateral y multilateral, quienes podrían cancelar sus corresponsalías y las líneas de crédito que tienen con la banca comercial nicaragüense, afectando gravemente los créditos y financiamientos para el sector productivo nacional exportador, la cadena de suministros y por ende a toda la industria y comercio nacional.
  2. Así mismo compromete la credibilidad de la actividad financiera del país, abriendo paso a actividades ilícitas como el lavado de dinero.
  3. Consideramos que habrá también afectaciones directas en el empleo, las remesas, la inversión extranjera,                    restando competitividad al país, sumiéndolo a un más en la pobreza.

Lea Más: Sandinistas desafían a GAFI al aprobar reforma para que no se le cierren cuentas bancarias a sancionados

La entidad privada, respalda el pronunciamiento emitido por ASOBANP y el Consejo Superior de la Empresa Privada. Hace un llamado a las autoridades de la Asamblea Nacional para que hagan conciencia de lo perjudicial que es la aprobación de la Ley de Defensa de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias. En lo económico, social y político.

Las cuentas bancarias de funcionarios sancionados por corrupción y violación a los derechos humanos, serán protegidas, por La reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (Ley 842) la que fue aprobada este miercoles.

Un comentario en «CADIN Rechaza Ley de Defensa de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias»

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: