Diputados de la Asamblea Nacional aprobaron este martes la reforma a la Ley 406, Código Procesal Penal, para amplían hasta 90 días las detenciones preventivas. Con la modificación, los detenidos ya no se someterían a un proceso de investigación de 48 horas a como se establecía en dicha Ley.
Jimmy Blandón, de la bancada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), aseguró quelas autoridades pretenden con la reforma legalizar las detenciones arbitrarias. Realizadas antes y durante las protestas de abril de 2018.
Recuerde Leer: Reforma a ley del consumidor afectará a empresas y familias en Nicaragua asegura Amcham
María Auxiliadora Martínez, presidente de la Comisión de Justicia en la Asamblea Nacional, defendió la reforma. Aduciendo que Nicaragua es el único país de América Latina que tiene un plazo de 48 horas para poner a la orden de un juez. Los casos mientras otros países establecen un proceso de investigación un lapso de entre 3 a 6 meses.
“De conformidad al derecho comparado y a otros códigos procesales penales, conocemos que países como Chile se toman 2 años en su proceso de investigación con el detenido. En Francia, el plazo es de año y medio. Nicaragua era el único país en América Latina que teníamos de manera restrictiva ese plazo de 48 horas para presentar al detenido a las autoridades competentes”, manifestó la diputada, al medio televisivo VosTv.
Le Puede Interesar: Policía Orteguista esclarece crimen de comerciante de Estelí
El artículo 33 de la Constitución Política de Nicaragua establece que “nadie puede ser sometido a detención o prisión arbitraria, ni ser privado de su libertad. Salvo por causas fijadas por la Ley con arreglo a un procedimiento legal”. Un escrito judicial o un delito flagrante.
[…] Lea Más: Se extiende a 90 días el periodo de investigación policial tras aprobación de reforma al Código… […]
[…] Lea Más: Se extiende a 90 días el periodo de investigación policial tras aprobación de reforma al Códig… […]
[…] Recuerde Leer: Se extiende a 90 días el periodo de investigación policial tras aprobación de reforma al Código … […]