Pese a la recién cancelación de servicios financieros en el país diputados sandinistas, mediante una iniciativa de reforma a la Ley de Defensa de los Consumidores, la Asamblea Nacional prevén crear nuevos derechos legales para los usuarios de servicios financieros en Nicaragua, aunque esta iniciativa de reforma ha sido cuestionada por economistas nicaragüenses quienes señalan que se verán afectadas las remesas y viola la libertad de empresa.
El diputado sandinista Walmaro Gutiérrez “el tema de la cancelación de un servicio financiero, no hay obligación de notificar, mucho menos de justificar y eso significa que ha habido un valladar legal que impide que la persona que se sienta perjudicada en su derecho, puede recurrir ante la autoridad administrativa para la restitución del derecho de que se sienta agredido, sin perjuicio de que pudiese recurrir ante la autoridad judicial si esa persona considera que hay daños o perjuicios que tenga que reclamar en la vía judicial, eso así de sencillo en síntesis esa es la reforma a la ley de Defensa de Derechos del Consumidor y Usuario” dijo el sancionado Wálmaro Gutiérrez presidente de la Comisión Económica del Parlamento.
Recuerde Leer: Reforma a ley del consumidor afectará a empresas y familias en Nicaragua asegura Amcham
Defensa de diputados sandinistas
Walmaro Gutiérrez, señala que en la propuesta además se define al Estado de Nicaragua como un consumidor de bienes y servicios “se reconoce de manera clara, concreta y objetiva, la dimensión del Estado como un consumidor de bienes y servicios y obviamente esto se viene desprendiendo el concepto clásico de sola persona natural” añadió el legislador.
Los diputados, indican que la iniciativa tampoco afecta la seguridad financiera del país “eso es muy importante, porque han andado diciendo que, con esa reforma, nosotros ponemos al país en una situación precaria frente a los organismos internacionales, pero al menos esta reforma no está generando en ninguna contradicción en relación a este tema, ya que la Unidad de Análisis Financiero seguirá haciendo su trabajo para evitar el lavado de dinero” dijo el diputado sancionado, al medio televisivo Canal 2.
Economistas independientes cuestionan reforma
Maykell Marenco, economista asegura que existen riesgos para el sistema financiero nacional y para los cuentahabientes con la reforma a la ley del consumidor, que este lunes fue dictaminada de forma favorable por la comisión económica de la Asamblea Nacional, que desoyó las advertencias de la Asociación de bancos privados, ASOBANP.
La banca privada alega que se violenta la libertad de empresa, la ley propicia el lavado de dinero y pone en riesgo como país de pasar de la lista gris en que nos encontramos a la lista negra que impone el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) lo que ocasionaría el cierre de las cuentas de corresponsalía bancaria, la imposibilidad de recibir remesas, de enviar y recibir transferencias internacionales, el cierre de líneas de créditos del exterior y cancelación de contratos con las marcas de tarjetas de créditos. Nicaragua podría sería excluida del Sistema Financiero Global
[…] Lea Además: ¿Reforma a Ley de Defensa de los Consumidores beneficiará a usuarios de servicios financieros? […]