El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que las lluvias ocurridas en casi todo el territorio nacional durante el fin de semana en temporada seca, se debió a la formación de una vaguada prefrontal que favoreció el ingreso de humedad desde el Caribe.
“En términos meteorológicos una vaguada es el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica, que se ubica entre dos áreas de mayor presión (anticiclones) formadas por masas de aire mucho más frío y pesado que se introducen como una cuña y dan origen a una formación de nubes de gran desarrollo vertical y lluvias”.
Marcio Baca, director de Meteorología del Ineter, dijo que la presencia de lluvias de forma débil estuvieron presentes en toda Nicaragua.
“Este frente ya se está debilitando en la parte más sur, está poco a poco entrando una cuña, una influencia de centros anticiclónicos que va a ser el que va a predominar por el resto de la semana“, explicó.
Lea más: Arquidiócesis de Managua retomará actividades de Semana Santa
Baca señaló que posiblemente al final del viernes y el fin de semana, vaya aproximándose una línea de frente frío que será de forma débil.
Además dio a conocer que este lunes y mañana martes todavía van a tener un poco de nubosidad, producto del ingreso de humedad desde el Caribe.
“Hay algunas probabilidades que podrán andar rondando de un 10 y 30 por ciento, que se puedan producir el día de hoy algunas lluvias débiles acá en la ciudad capital y en algunos otros sectores aledaños a la ciudad de Managua como podría ser: El Crucero, Masaya, Granada; para el Norte del país sí es posible que tengamos presencia de lluvias ligeras a débiles este lunes y martes”, pronosticó.
También Anunció que posteriormente tendrán días soleados, temperaturas de alrededor de los 34 y 35 grados en casi todo el territorio nacional.
En León y Chinandega las temperaturas andarán por alrededor de los 36 y 37 grados a lo largo de esta semana.
Los vientos continuarán siendo ligeros a moderados de alrededor de 25 a 30 kilómetros por hora.
En el sector del Caribe estos vientos van a permanecer moderados, por lo que reiteró el cuidado para la navegación en embarcaciones pequeñas y menores.