Ante la corte suprema de justicia se presentaron autoridades de la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua PCIN, donde presentaron un recurso de inconstitucionalidad para que declaren la Inconstitucionalidad Parcial de la Ley número 1042 “Ley Especial de Ciberdelitos”.
“Esperamos que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sean garantes y protectores de los derechos de las y los nicaragüenses que están establecidos en la Constitución Política de Nicaragua. Esta acción realizada de manera individual por hombres y mujeres de prensa agremiados a Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) está encaminada a una serie de acciones que, desde nuestra organización realizaremos en el marco del Día Nacional del Periodista que se conmemora el 01 de marzo de cada año” citan los comunicadores.
Recuerde leer: EE.UU. regresa al Consejo de DD.HH., promete denunciar
En el caso penal, el abogado y defensor de derechos humanos Julio Montenegro expresa que “es un derecho constitucional que les asiste de cuestionar alguna ley que les puedan afectar en este caso, ley de agentes extranjero, ciberdelito estamos dentro de un plazo de 60 días y estamos dentro lo que la ley establece”.
Esta ley quiere silenciar, quiere que desaparezcan los medios críticos a los gobiernos, según la organización, debido a que de conformidad con el artículo 187 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y los artículos 63 al 71 de la Ley Nº 983, Ley de Justicia Constitucional, que faculta a los ciudadanos a interponer Recursos por Inconstitucionalidad contra esta ley que atenta contra la Libertad de Prensa y Libertad de Expresión y otros derechos de las y los nicaragüenses en nuestro país”.
La constitución política de Nicaragua en su artículo 30 expresa, que se garantice a los nicaragüenses el “derecho a expresar libremente su pensamiento en público o en privado, individual o colectivamente, en forma oral, escrita o por cualquier otro medio”.
También lee aqui: Rosario murillo se muestra realizada con vacuna rusa
De igual forma el artículo 66 de nuestra carta magna indica que “los nicaragüenses tienen el derecho a la información veraz. Derecho que comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea de manera oral, por escrito, gráficamente o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
La ley del Bozal, como fue llamada por los periodistas y comunicadores independientes, fue publicada en La Gaceta, Diario Oficial, Nº 245 del 18 de diciembre de 2018.
[…] Leer Mas: PCIN, interponen recurso por inconstitucionalidad por Ley de Ciberdelitos o la famosa Ley del Bozal […]