El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), discutió nuevamente la crisis que vive Nicaragua, a menos de 20 días que de las elecciones presidenciales.
En la sesión se aprobó la resolución “La situación de Nicaragua” con un total de 26 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones. La resolución exige a la dictadura Ortega-Murillo la liberación de candidatos presidenciales y demás presos políticos.
Lea más: Corte IDH exige medidas provisionales para integrantes de CENIDH y CPDH en Nicaragua
Durante la sesión se enfatizó que las elecciones en Nicaragua se realizarán en un clima de tensión, ante los masivos arrestos a la oposición y candidatos a la presidencia.
“Las medidas adoptadas por el Gobierno de Nicaragua no cumplen con los criterios mínimos para elecciones libres y justas tal como lo establece la Carta Democrática Interamericana y, por lo tanto, debilita la credibilidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias que tendrán lugar el 7 de noviembre de 2021”, refiere la resolución.
Acuerdos de la resolución
-
Reiterar su llamado para la liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de los presos políticos.
-
Expresar su grave preocupación por la circunstancia de que los intentos del Consejo Permanente de comprometer al Gobierno de Nicaragua a la celebración de elecciones libres y justas han sido ignorados.
-
Tomar nota con alarma del deterioro de la situación de los derechos políticos y derechos humanos en Nicaragua y del empeño del Gobierno de Nicaragua de minar el proceso electoral.
-
Urgir con vehemencia al Gobierno de Nicaragua a poner en práctica sin demora los principios de la Carta Democrática Interamericana. Así como de todos los estándares internacionalmente reconocidos, incluidas las reformas electorales acordadas, con vistas a celebrar elecciones libres, justas y transparentes tan pronto como sea posible, bajo observación de la OEA y otra observación internacional creíble.
-
Adoptar, si es necesario, otras acciones en conformidad con la Carta de la Organización de Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana, incluida una valoración de las elecciones del 7 de noviembre durante la 51.a Asamblea General.