Nicaragua recibirá este viernes un lote de más de 300.000 dosis de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos.
La donación se hacen en el marco del programa Covax, impulsado por la Organización Mundial para la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI) para garantizar un acceso global y equitativo a los fármacos anticovid.
“No compartimos estas dosis para extraer favores o concesiones. Nuestras vacunas no llegan con condiciones. Hacemos esto con el objetivo único de salvar vidas“, expresó fuente de la Casa Blanca.
Lea más: Miles de nicaragüenses se vacunan en Honduras contra COVID-19
Nicaragua, es un país que mantiene fuertes tensiones con Estados Unidos en el terreno político, sin embargo, esta donación permitirá avanzar en la campaña de vacunación en esa nación, donde apenas el 20 % de la población está vacunada, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El total de dosis enviadas a Nicaragua será de 305.370, que irán a bordo de un avión cuyo despegue está previsto el jueves en Miami, y que llegará al aeropuerto internacional de Managua la madrugada del viernes.
EE.UU promete distribuir más vacunas a países en vías de desarrollo
Estados Unidos anunció la semana pasada que ya ha distribuido 200 millones de dosis a países de todo el mundo. De los cuales alrededor de 43 millones han ido a parar a países de Latinoamérica y el Caribe, según un recuento de la Americas Society y el Council of the Americas.
En total, Biden ha prometido comprar y repartir en todo el mundo unas 1.100 millones de dosis de distintas marcas entre este año y el siguiente, y ha pedido a otras potencias que hagan más para acelerar la vacunación en naciones en vías de desarrollo.
Con ese compromiso, Biden ha tratado de responder a las críticas de quienes alertaban de que la acumulación de dosis por parte de Estados Unidos podría repercutir negativamente en la capacidad de otros países con menos recursos para conseguir vacunas suficientes a corto plazo.