Sorting by

×

El incremento de solicitud de pasaportes en las delegaciones  de Migración y Extranjería. Son el resultado de las recientes represiones y detenciones emprendidas por el régimen de Daniel Ortega. 

Según gestores informales que se encuentran en las afueras de las oficinas Centrales de Dirección General de Migración y Extranjería(DGME), el incremento de personas solicitantes de pasaportes empezó a inicios de junio, mes en que la dictadura Ortega-Murillo emprendió la cacería hacia la sociedad civil. De igual forma compartieron que los días con más afluencia de personas son los lunes y que para ellos es algo extraño ya que las temporadas más altas para solicitar pasaporte son enero y diciembre.

Recuerde leer: Ministra de España, Arancha González, asegura que problemas de Nicaragua, no son de orden de telegramas o misivas

Actualmente  la policía Orteguista ha detenido a 20 opositores, entre ellos figuran aspirantes presidenciales, empresarios, activistas y periodistas. 

Aquí ya no hay nada que hacer ya las elecciones están robadas, no hay trabajo y todo más caro, lo que nos queda es salir del país aunque no queramos”. Expresó un solicitante quien indicó omitir nombre por seguridad.

Las filas en las diferentes sedes de (DGME) se forman horas antes del horario de atención establecido. Con el fin de salir temprano y lograr completar el trámite . En su mayoría las personas solicitantes son jóvenes graduados que no han tenido la oportunidad de insertar en el mundo laboral, por la crisis socioeconómica que afronta el país. 

Durante el estallido social en abril del 2018 miles de personas emprendieron una migración forzada. Con el fin de obtener una mejor calidad de vida y huir de la represión de la dictadura. Según cifras de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), entre abril del 2018 y abril del 2019, aproximadamente 62,000  ciudadanos nicaragüense migraron, en su gran mayoría la país vecino de Costa Rica.

Requisitos  para solicitar pasaporte

Realizar pago de pasaporte de (750 córdobas)  en cualquier  entidad bancaria del país. 

  • Presentar váucher emitido por el banco.
  • Partida de nacimiento original y actualizada.
  • Cédula de identidad y fotocopia de cédula ampliada.
  • Comprar y llenar formulario de trámite migratorio ( en cualquiera de las delegaciones de Migración y Extranjería).

 

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: