Para María teresa Blandón, del grupo feminista la corriente la elección de candidatos a la presidencia y diputaciones de Nicaragua. Que se están llevando a cabo actualmente son considerados como un ensayo. Mientras no se resuelva el tema de reformas electorales para conseguir unas elecciones transparentes, libres y confiables.
“Mientras no se resuelva ese meollo el tema de las candidaturas a la presidencia y a la diputaciones digamos es un ejercicio de ensayo. Nosotros aspiraríamos a tener candidaturas que sean democráticas que comprendan claramente cuales son los derechos de las mujeres que nos han sido conculcados por este y otros gobierno y no tiene que ver solo con los derechos sexuales y reproductivos sino con todos los derechos de las mujeres, los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y también los derechos sobre sus cuerpos y su sexualidad” manifestó Blandón en declaraciones a Radio Republica.
Recuerde Leer: El Papa Francisco llega a Irak para una visita histórica
De igual manifestó que los candidatos democráticos deben comprender que no existen ciudadanos de primera ni de segunda clase. “Pensamos que candidaturas con vocación democrática tiene que entender que este país no puede seguir existiendo. Ciudadanías de primera clase de segunda clase y personas que quedan al margen y que son excluidos porque eso es antidemocrático” agregó María Teresa.
Feminista: Clase política nicaragüense atrasada en temas de genero
La experta en temas de género, aseguró que en Nicaragua la clase política debería de avanzar debido a que está se encuentra atrasada, “queremos que pudiéramos avanzar que la clase política nicaragüense en estos temas esta muy atrasada, muy anquilosada, pueda trascender y darse cuenta que las mujeres no somos un apéndice que no nos pueden dejar colocada en una matriz como en su momento hizo don Enrique Bolaños con su plan nacional de desarrollo, las demandas y necesidades de las mujeres deben de estar plasmada en todos los programas que formulen todos los partidos y candidaturas que aspiren a la presidencia” detalló la feminsta.
Lea Más: OEA lanza una alerta por los más de cien presos políticos en Nicaragua
Asimismo explicó que el significado que vario de los precandidatos a la presidencia le han dado al termino provida es repetir un discurso que lo que realmente es, es ser alguien anti derecho de las mujeres, “eso es pretender dominar a las mujer impedir que ellas tomen decisiones, ser provida es una apuesta, una apuesta ética que no solo tiene que ver con el útero de las mujeres, ni con el parto, tiene que ver de como la sociedad se ocupa de preservar todas la formas de vida, y se ocupa de dignificar la vida de todo el mundo” agregó la especialista en temas de género en entrevista a Radio Republica.