Sorting by

×

Las cifras que ha reportado el Observatorio Ciudadano Covid-19. En su último reporte son alarmantes y demuestran el mayor repunte de casos sospechosos de esta pandemia.

El informe abarca del 28 de abril al 5 de mayo donde se reportan que 878 personas presentaron síntomas de covid-19, de las cuales 74 fallecieron.

Lea Además: Sector salud recibe primera dosis de vacuna contra Covid-19 después de dos meses de jornada de vacunación

“En esta semana se reportan 878 nuevos casos sospechosos desde 14 lugares, 12 departamentos: Managua, Jinotega, Rivas, Matagalpa, Masaya, Granada, Boaco, Río San Juan, Chinandega, León, Carazo y Madriz; y las 2 Regiones Autónomas de la Costa Caribe, RACCN y RACCS”, dice el informe.

En cuanto a las muertes el informe dice que “estos fallecimientos se reportan desde 11 lugares, 9 departamentos: Jinotega, Managua, Granada, Masaya, Rivas, Carazo, León, Madriz y Matagalpa; y las 2 Regiones Autónomas de la Costa Caribe, RACCN y RACCS”.

El observatorio muestra preocupación también porque el personal de salud continúa siendo afectado por el Covid-19.

Además: Trabajadores en Latinoamérica entre los más afectados a nivel global por la pandemia

“Al 05 de mayo, han sido reportadas 1.004 trabajadoras y trabajadores de salud con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. Al 05 de mayo se reportan, en total, 125 muertes de personal de salud por sospechas de COVID-19. Esta semana se reportan 45 nuevos casos y 02 nuevas muertes sospechosas entre el personal de salud”, reza parte de este comunicado.

Este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A través de su director de Emergencias en Salud, Ciro Ugarte, confirma que en Nicaragua hay un aumento de casos de Covid-19, que además de tener los datos del régimen, cuentan con otras fuentes confiables.

Inmunización de médicos por Covid-19

Sector salud de Nicaragua accedió este lunes por primera vez a la vacuna contra la covid-19. Dos meses después de que el proceso de inmunización contra la pandemia iniciara en el país centroamericano.

Los primeros vacunados fueron los del hospital estatal “Fernando Velez Paiz”, uno de los centros de asistencia más grandes de Nicaragua.  La ministra de Salud, Martha Reyes no indicó cuánto tiempo tomará vacunar a todos los empleados de la salud de Nicaragua, que suman unos 36.000, ni si el proceso abarca a los trabajadores de hospitales o clínicas privadas.

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: