La Asamblea Nacional aprobó este miércoles, ley que declara las paradisíacas Great Corn Island y Little Corn Island como área protegida de paisaje terrestre y marino protegido.
En esta misma categoría de área protegida fue incluida la isla Blowing Rock, que forma parte de este archipiélago ubicado en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
Great Corn Island, la más conocida de todas, es también el principal destino turístico del archipiélago. Tiene nueve kilómetros cuadrados de extensión y cerca de 7.000 habitantes, un aeropuerto y el puerto principal de la Isla del Maíz.
OPS informa sobre retraso de entrega de vacunas Pfizer a Nicaragua
Little Corn Island, ubicada al noreste de la isla principal. Es un pequeño destino turístico de tres kilómetros cuadrados de extensión y más de 700 habitantes. Mientras que Blowing Rock es un promontorio de rocas apetecido principalmente por buceadores.
El 16 de octubre del 2013 la Asamblea Nacional declaró a Great Corn Island y Little Corn Island como patrimonio turístico nacional y hoy se les declara como áreas protegidas en total 430.56 kilómetros cuadrados en donde se encuentran 26 humedales, majestuosos arrecifes de Coral y una rica biodiversidad.
“Esta enorme riqueza natural se encuentra amenazadas por tanto se requiere reducir la acción humana en el uso de los humedales. Evitar transformarlos o contaminarlos y promover alternativas ambientales para disminuir la erosión del suelo en las islas”. Expresó la Comisión de Medio Ambiente.
Corn Island
Corn Island ha sido dominada por habitantes originarios, esclavos traficados por los portugueses en el siglo XVII. Luego por los británicos en el siglo XVIII, posteriormente por los españoles en el siglo XIX, volvió a manos inglesas en ese mismo periodo, luego perteneció a la Mosquita, y finalmente formó parte de Nicaragua a comienzos del siglo XX tras un breve reclamo de Colombia.
Actualmente, Corn Island es uno de los destinos turísticos más admirados de Nicaragua. Principalmente por sus playas, que ofrecen paisajes típicos caribeños, como playas de arena blanca, palmeras de coco, aguas color turquesa, y lugareños serviciales.