Sorting by

×

La ley que despenalizará la eutanasia está a un sólo paso que será un mero trámite de ser una realidad en España. Que se convertirá en el cuarto país de Europa tras Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Y  el sexto del mundo que permita poner fin a la vida. Con la ayuda de un profesional médico en caso de enfermedad grave, incurable, crónica e invalidante.

La proposición de ley va a quedar este miércoles definitivamente aprobada con el visto bueno de la Cámara Alta. Pero los grupos incluido el PSOE, que ha promovido la normahan acordado incluir varias enmiendas acordadas en Comisión. (de carácter técnico y que no modifican ningún aspecto esencial de la norma). Por lo que el texto deberá ser remitido de nuevo al Congreso de los Diputados para ser aprobado definitivamente.

Además: Instagram innova con nueva versión Lite, para reducir altos costos de datos

El Senado ha aprobado por 155 votos a favor, 100 en contra y 3 abstenciones la nueva ley de eutanasia tras más de cuatro horas de debate. Que han concluido con un emotivo y largo aplauso para los familiares de Maribel Tellaetxe y María José Carrasco. Dos enfermas incurables que solicitaron la eutanasia para morir, que se encontraban en la tribuna de invitados. Las enmiendas que incluyeron en la Comisión son  aprobadas por 153 votos a favor, 101 en contra y 4 abstenciones. Todas las presentadas por los grupos han sido rechazadas.

“Hoy en un día histórico en nuestro país porque gozamos de un nuevo derecho, porque con esta ley nos convertimos en un país más justo, que hace suyo el padecimiento de todos y desea dejar atrás el sufrimiento injusto e innecesario”, ha subrayado la senadora socialista María Esther Carmona.

La sesión se inició con el debate de los vetos planteados por PP y Vox que rechazó la mayoría. Desde el Partido Popular, en palabras de su parlamentario Antonio Román, se ha rechazado la nueva norma al considerarla de “dudosa constitucionalidad” y porque, en su opinión, “estigmatiza” a personas mayores, enfermos y discapacitados a los que se les “invita” a poner fin a su vida.

Lee: BCIE pone a disposición de empresas nicaragüenses unos 50 millones de dólares

Nadie tiene derecho a quitar la vida 

Por su parte, el senador de Vox José Manuel Marín ha denunciado que “nadie tiene derecho a provocar la muerte de un semejante gravemente enfermo, ni por acción ni por omisión”. Y ha lanzado graves acusaciones desde la tribuna de oradores hacia el Gobierno. A su juicio, “quiere instaurar la industria de la muerte”. “Dígame que no se van a hacer eutanasias no voluntarias. Si se van a hacer en residencias y domicilios por médicos privados que cobrarán por ello”.

El senador Francisco Javier de Lucas, ha tenido que recordar que la ley no impone la eutanasia a nadie, sino que ofrece un derecho a quien la reclama de manera libre.

Un comentario en «El Senado aprueba ley de eutanasia que incluirá una lista de médicos que se nieguen a practicarla»

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: