Un fuerte despliegue policial en las calles de la isla, tras tres días después de las protestas masivas evita nuevas manifestaciones verificables y la población busca a familiares detenidos mientras intenta burlar el apagón del internet móvil.
Las cifras de detenidos siguen siendo un misterio, ya que las autoridades aún no han ofrecido datos oficiales. Mientras organizaciones internacionales, activistas y listados que circulan por las redes sociales los cifran por centenares.
Lee más: Canada Sanciona a 15 operadores del Gobierno de Nicaragua
Frente a los llamados de la comunidad internacional a que se libere a los detenidos. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó en la televisión estatal que los arrestados tendrán “garantías procesales” y “recibirán la aplicación de las leyes en su justa medida, sin abusos”.
DÍAZ-CANEL APELA AL ORDEN CONSTITUCIONAL
El mandatario dijo que en las manifestaciones se cometieron “hechos que atentan contra la Constitución” y justificó la acción policial. Aunque admitió que “igual hay que pedir disculpas a quien en medio de la confusión fue maltratado injustamente”.
“Sin respuesta de las fuerzas del orden hubiera primado la violencia”. Expresó el gobernante. Quien aseguró que se ha malinterpretado la llamada que hizo a sus partidarios. A salir a las calles y enfrentar a los manifestantes y que los ciudadanos tienen derecho a “defender los preceptos constitucionales”.
La actuación de las fuerzas de seguridad y brigadas parapoliciales contra los manifestantes en los hechos que sacudieron el país días atrás. Ha sido condenada y calificada como desmedida por organizaciones de derechos humanos y por algunos Gobiernos y formaciones políticas extranjeras, además de centenares de cubanos en las redes sociales.
LOS ARTISTAS CONDENAN LA VIOLENCIA
También lo han hecho en las últimas horas varios reconocidos artistas cubanos desde dentro y fuera de la isla. Como el multipremiado jazzista Chucho Valdés, el compositor y guitarrista Leo Brouwer, la idolatrada orquesta de salsa Los Van Van y soneros como Adalberto Álvarez, Pupy Pedroso, Elito Revé y Alaín Pérez.
Entre esas voces que criticaron la represión y la violencia estuvieron asimismo las de actores y actrices como Jorge Perugorría, Luisa María Jiménez, Laura de la Uz o la del bailarín Carlos Acosta, entre otros.
Sin que se hayan producido nuevas protestas verificables, la atención también se ha centrado hoy en el apagón de datos móviles de internet. El servicio quedó deshabilitado al extenderse las protestas de cubanos por todo el país.