El Departamento de Policía del Capitolio de Estados Unidos. Dice que se está tomando en serio la inteligencia sobre un posible complot de un grupo de milicias para atacar el Capitolio el jueves.Las amenazas llevaron a la Cámara de Representantes a cancelar su sesión del jueves. El Senado está programado para reunirse.
“Ya hemos realizado importantes mejoras de seguridad para incluir el establecimiento de una estructura física y el aumento de la mano de obra para garantizar la protección del Congreso. El público y nuestros agentes de policía”, dijo el departamento en un comunicado.
“Nuestro departamento está trabajando con nuestros socios locales, estatales y federales para detener cualquier amenaza al Capitolio”.
Además: Nicaragua: comienza vacunación contra COVID-19 sin plan aparente
No obstante el edificio donde se reúne el Congreso ha sido protegido con la ayuda de tropas de la Guardia Nacional. Y rodeado por un perímetro de seguridad extendido con vallas altas desde el ataque del 6 de enero al Capitolio por partidarios del entonces presidente Donald Trump. Esa turba irrumpió en el Capitolio cuando los miembros del Congreso se reunieron para certificar la victoria electoral del presidente Joe Biden sobre Trump.
Lee más: Unamos sostiene videoconferencia con el presidente venezolano Juan Guaidó
La fecha del jueves está relacionada con una teoría de conspiración de extrema derecha de que Trump. Quien repetidamente afirmó falsamente que el fraude electoral masivo le costó las elecciones, regresaría al poder el 4 de marzo. La fecha fue el día de la toma de posesión de los presidentes estadounidenses hasta que se trasladó al 20 de enero en 1937.
Advertencia de posible complot
A principios de esta semana, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional advirtieron a las autoridades locales. En un boletín de inteligencia conjunto que un grupo de milicianos extremistas había discutido alentar a la gente a viajar a Washington y tratar de tomar el control del Capitolio.
Los legisladores han celebrado varias audiencias. Sobre lo que se sabía antes del ataque del 6 de enero y cómo respondieron las agencias locales y federales.
Sin embargo el Departamento de Justicia ha acusado a más de 300 personas. De participar en el asedio que dejó cinco muertos, incluido un oficial de la Policía del Capitolio. Recuperado de Voz De América.