La condena le fue leída al religioso el 22 de junio del año pasado y después trasladado al Sistema Penitenciario de Granada, donde permanecía. El sacerdote fue acusado después que la noche del pasado 30 de mayo, salió al atrio de la iglesia con un machete en mano ante un grupo de simpatizantes orteguistas que le gritaban ofensas. Fue arrestado el 2 de junio, tras ser acusado de violencia física y psicológica contra Martha Candelaria Rivas Hernández, una supuesta víctima, a quien el régimen también arrestó después de que se negó a acusar al cura en los tribunales y aseguró que si hubo agresión, no fue intencional.
Urbina Rodríguez, de 51 años fue trasladado a la cárcel La Modelo y según su condena debía estar libre hasta el 12 de julio de 2052, según la sentencia dictada por el juez Edén Enrique Aguilar Castro, del Juzgado Tercero Especializado en Violencia contra la Mujer de Managua. El presbítero era el segundo sacerdote en ser condenado por la justicia de Ortega por delitos comunes. Como el juicio al padre García Rodríguez, su juicio fue celebrado a puertas cerradas y no se le permitió defensa privada.
3. Jaime Iván Montesino: dirigía la parroquia San Juan Pablo II en Chagüitillo, municipio de Sébaco en Matagalpa. En 2018, el padre Montesino fue atacado por partidarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por denunciar los atropellos en contra de la población desde abril de 2018. El 25 mayo de este año, la policía del régimen informó la detención del sacerdote y lo señaló como sospechoso de cometer el delito de “traición a la patria”.
El religioso fue detenido días antes, el 9 de mayo, pero solo hasta el 25 lo confirmaron. Su secuestro ocurrió en el municipio de San José de Los Remates en Boaco, en el kilómetro 104 de la carretera que conduce al municipio de Esquipulas en Matagalpa. El religioso se convirtió en el tercer sacerdote víctima de secuestro en esa semana, antes, la Diócesis de Estelí había confirmado el secuestro del sacerdote de Jalapa, Pastor Eugenio Rodríguez Benavides, y el párroco de la Catedral de Estelí, Leonardo Guevara Gutiérrez. El padre Montesino había llegado a la parroquia de Chagüitillo en febrero de 2022, pero antes estuvo nueve años en el párroco del Santuario Diocesano Nuestro Señor de Esquipulas.
4. Fernando Israel Zamora Silva: fuentes eclesiales denunciaron en julio pasado, la detención del padre Fernando Israel Zamora Silva, quien se desempeñaba como Canciller de la Diócesis de Siuna. Fue detenido por la policía del régimen el 9 de julio, al salir de una misa a la que había asistido como invitado en la parroquia San Luis Gonzaga, en Managua, que presidió el cardenal Leopoldo Brenes.
La misa era en ocasión de la toma de posesión de esa parroquia del sacerdote Edgard Rodríguez, y Zamora Silva contaba entre los invitados. El padre nunca fue acusado ni informaron los motivos de su detención.
5. Osman José Amador Guillén: el sacerdote Osman José Amador Guillén, pasó su cumpleaños número 37 en una cárcel de El Chipote, la prisión política de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Amador Guillén fue director de la extinta Cáritas Diocesana de Estelí. La noche del 8 septiembre pasado, la policía del régimen llegó a sacarlo de la Catedral de Estelí.
Amador Guillén nació en el municipio de San Fernando, Nueva Segovia y fungió como director de Cáritas Diocesana de Estelí desde el 20 de septiembre hasta el 2021 que fue disuelta como parte de la guerra de la dictadura contra la iglesia Católica. El día de su detención el sacerdote asistía a la Catedral de Estelí para participar en un actividad religiosa y al salir fue apresado sin darle ninguna explicación ni a él, ni a sus feligreses.
6. Julio Ricardo Norori Jiménez: A las 6:20 de la tarde del domingo 1 de octubre, agentes del régimen llegaron a llevarse al padre Norori Jiménez al finalizar un oficio religioso. El padre Julio Ricardo Norori dirigía la parroquia San Juan Evangelista de San Juan del Río Coco de Madriz. Los feligreses contaron que al terminar la misa, el religioso siempre salía a despedir a su feligreses, fue cuando un grupo de gente armada y policías, le pidieron que entrara al templo.
Después le dijeron que estaba detenido y que iba a una entrevista a Somoto. Fue la última vez que los feligreses de esa parroquia lo vieron. Todavía esperaban tener alguna a la medianoche de ese domingo, pero les fue imposible. El lunes conocieron que fue trasladado a Managua en condición de detenido.
7. Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez: al amanecer del lunes 02 de octubre, agentes armados de la dictadura Ortega-Murillo llegaron a llevarse al sacerdote Cristóbal Gadea, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en el municipio de El Cuá, Jinotega. La defensora de derechos humanos e investigadora Martha Molina, denunció que el secuestró fue hecho por uniformados y civiles armados.
El padre Gadea Velásquez denunció en España 2019, la persecución que sufre la Iglesia católica en Nicaragua, recordó Molina. El religioso fue secuestrado cerca de las 2:00 de la mañana de ese día y fue el tercero de los sacerdotes detenidos al finalizar ese fin de semana.
8. Álvaro José Toledo Amador: el sacerdote Álvaro Toledo desafió al régimen Ortega-Murillo al pedir oración por la iglesia Católica y los sacerdotes secuestrados durante la homilía al Santísimo el jueves 5 de octubre. Era párroco de la iglesia Nuestra Señora de La Asunción en Ocotal, Nueva Segovia y fue sacado de la casa cural al día siguiente.
“Nuestra Diócesis se está quedando sin sacerdotes, no tenemos sacerdotes, pedimos a nuestro buen pastor abundantes vocaciones y a ellos estar en sus parroquias”, dijo el sacerdote en su homilía, palabras que causaron su secuestro horas después. El arresto ocurrió a eso de las 10:30 de la noche de ese mismo jueves. Con su secuestro, sumaron 11 los religiosos encarcelados hasta ese momento.
9. José Iván Centeno Tercero: el padre Iván Centeno, apenas había terminado su oficio religioso del 1 de octubre en la parroquia Inmaculada Concepción de María en Jalapa, Nueva Segovia, que tenía bajo su administración cuando fue secuestrado. Eran las 5:20 de la tarde.
Testigos contaron que el religioso terminó de oficiar la misa. La policía del régimen lo esperó para secuestrarlo y llevárselo. Su paradero fue desconocido hasta algunos días después que conocieron familiares y feligreses que estaba bajo arresto, sin conocerse más detalles.
10. Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez: sin que se conociera tampoco algún proceso en su contra, en las celdas de El Chipote se encontraba el sacerdote Eugenio Pastor Rodríguez Benavides, cura párroco de la iglesia Divina Providencia, de Jalapa, Nueva Segovia, de donde fue llevado tras su secuestro el sábado 20 de mayo pasado. Sobre el padre Rodríguez Benavidez, solo se conoció que gente civil armada y policías del régimen se lo llevaron.
Fuentes religiosas denunciaron que el pasado sábado 20 de mayo en horas de la noche agentes de la policía del régimen, al servicio de la dictadura sandinista, se llevaron detenido a Rodríguez. El padre Rodríguez fue uno de los religiosos que medió para que liberaran a varios jóvenes opositores del municipio de La Trinidad, en Estelí, durante las protestas antigubernamentales del 2018.
11. Yessner Cipriano Pineda Meneses: El sacerdote Yesner Cipriano Pineda Meneses fue detenido el sábado 7 de octubre mientras participaba en las festividades de la Virgen del Rosario en Estelí. Policías del régimen llegaron a llevárselo en plena celebración católica. Su secuestro fue el número cinco de siete que en casi dos semanas había ejecutado la dictadura.
El sacerdote Pineda Meneses, pertenece a la diócesis de Estelí, al norte de Nicaragua. Era párroco de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, en el municipio de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras.
12. Ramón Angulo Reyes: el jefe de estación de la policía de Wapy, en El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, Eddy Santo Espinoza Castro en compañía de tres oficiales, llegaron a la parroquia del párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima y con engaños se lo llevaron. Desde ese momento, nada se supo del padre Ramón Angulo Reyes, hasta este miércoles, que fue desterrado junto a 11 sacerdotes más. El padre Angulo Reyes, obedecía a la Diócesis de Bluefields.