La canciller de Panamá, Jananina Tewaney, expuso este miércoles en Washington los “desafíos” que enfrenta su país con respecto a la migración en sus fronteras, durante una reunión sostenida con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.
“Entendemos los desafíos con respecto a la migración que enfrenta EEUU, pero nosotros también los enfrentamos. Y estamos aquí de nuevo para ayudarnos unos a otros”, dijo Tewaney.
La ministra panameña de Exteriores agregó que hay muchas acciones que se podrían tomar con el problema de la migración y además se refirió a la peligrosa Selva del Darién, la cual -dijo- “no es un lugar seguro y nunca debe usarse como ruta”.
El secretario Blinken indicó por su parte que la discusión con la canciller panameña fue “productiva” y que anhela trabajar en conjunto “para garantizar una migración segura, humana y ordenada”, además de fortalecer las economías y cadenas de suministro y aumentar la seguridad regional.
Además destacó que Panamá es un socio fundamental para Washington y muchos otros países de la región, a la hora de abordar los desafíos de la migración irregular.
“Nos enfrentamos juntos a lo que es verdaderamente un desafío histórico”, destacó el jefe de la diplomacia estadounidense y aseguró que hay más de 100 millones de personas en movimiento acualmente en el mundo, “más que en cualquier otro momento de la historia registrada”.
Productive discussion with Panamanian Foreign Minister @JanainaGob today. As we work to ensure safe, humane, and orderly migration, strengthen our economies and supply chains, and increase regional security, Panama remains one of our closest partners in the Americas. pic.twitter.com/ZkXQbXtYKn
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) December 21, 2022
“Las personas están en movimiento y existe cada vez más un sentido compartido de responsabilidad que todos tenemos para gestionar, de manera humana y ordenada, la migración en nuestro hemisferio”, dijo Blinken.