Sorting by

×

Este lunes 1 de febrero, la sancionada vicepresidenta Rosario Murillo anunció que en las próximas semanas Nicaragua recibirá 504 mil dosis de vacunas contra el coronavirus fabricadas por el laboratorio AstraZeneca.

A través de su internación de mediodía en los medios oficialistas Murillo destacó “una muy buena noticia, la ministra de salud recibió comunicación oficial de la señora Aurelia Nguyen de la oficina instalación del mecanismo Covax el cual asegura el acceso equitativo de las vacunas a través de la OMS, en la carta nos dice textualmente que le complace informar a Nicaragua que recibiremos 504,000 dosis de vacunas AstraZeneca en la próxima semana, gracias infinitas a Dios”, dijo la sancionada vicepresidente.

De igual manera, Murillo no precisó fecha, solo aseguró que las dosis serán entregadas próximamente “Vamos a estar recibiendo próximamente, no queremos adelantar fechas porque todos los días lo decimos, el hombre la mujer proponemos y Dios dispone. Nos informan nos ratifican que confían poder garantizar el cumplimiento de su compromiso con Nicaragua que quiere decir entregar durante el año 2021 las vacunas necesarias contra el coronavirus”, manifestó. Según la vicepresidenta, las vacunas cubrirán al 20% de la población nicaragüense, el 20% es equivalente a 2,697,056 de dosis.

Los países y territorios de las Américas que participan en el mecanismo COVAX y recibieron cartas son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

La meta es suministrar vacunas para al menos el 20% de la población de cada país participante en el mecanismo COVAX para proteger a las personas en mayor riesgo de presentar formas graves de COVID-19.

En América Latina y el Caribe, 37 países recibirán vacunas a través del mecanismo COVAX, de los cuales 27 lo harán con financiamiento propio y 10 lo harán sin costo debido a su condición económica o el tamaño de su población.

Deja un comentario

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
A %d blogueros les gusta esto: