El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken preparará el terreno para la Cumbre de las Américas al asistir el martes (19.04.2022) en Panamá a una reunión regional sobre migración, a pocas semanas de que Estados Unidos levante restricciones fronterizas con México.
Desde que el presidente estadounidense Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, se ha incrementado el número de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera de México con Estados Unidos, y se prevé que aumente aún más cuando el gobierno rescinda en mayo la norma que permite expulsar de inmediato a los migrantes.
Leer: CIA no descarta uso de armas nucleares por parte de Rusia en Ucrania
Solo en febrero las autoridades migratorias estadounidenses interceptaron a 164.973 personas que cruzaron esa frontera terrestre ilegalmente, de las cuales el 55% podían ser expulsadas bajo esa norma, conocida como Título 42 y activada a causa de la pandemia.
Biden defiende una política migratoria “más humana” que la de su predecesor republicano Donald Trump, quien aplicó una “línea dura” de tolerancia cero contra la inmigración irregular.
La falta de control de la frontera es un flanco político vulnerable que puede volverse explosivo para los demócratas a medida que se acercan las elecciones de mitad de mandato de fin de año.
Leer Mas: Lo que sabemos sobre las nuevas variantes de ómicron
El presidente demócrata propone una via hacia la ciudadanía que ha tropezado con el rechazo del Congreso y una estrategia para abordar lo que denomina las causas fundamentales de la migración para frenar el masivo flujo migratorio desde Centroamérica, una misión que ha encomendado a la vicepresidenta Kamala Harris.
gs (afp, reuters, efe)